-- El Album de figuritas de Asanas--

El otro día al terminar la clase comenté que cuando empecé yoga, al plegarme hacia abajo, mis manos no me llegaban a las rodillas. Y algunos de los estudiantes se mostraron aliviados al escuchar esto. Hay una tendencia a pensar que se busca “llenar el álbum de figuritas de asanas”.


Cuando uno ve esos estudiantes torsionarse en todas direcciones como si nada, uno piensa “yo nunca voy a poder hacer eso”, te pones ansioso y empezás a pensar que querés tener esa figurita.

Y realmente la postura que se podría decir “avanzada” (*) es consecuencia de un proceso interno, de práctica y perseverancia, y no de querer llenar el álbum.

Este enfoque (perseguir asanas) es totalmente incorrecto y solo lleva a la frustración y sufrimiento, ya que incluso al dominar la serie primaria, se pasa a la segunda serie, y volves a ser un principiante otra vez! Es sabido que un deseo lleva a otro, cuando lo satisfaces queres otra cosa y así hasta el infinito, es decir perseguir asanas no conduce a nada; lo que sí conduce es el proceso en sí mismo, transitar las prácticas.

Y volvemos a esto: una postura “avanzada” es consecuencia de un proceso interno, ya que lo que implica ir “avanzando” es ir limpiando, soltando articulaciones y bloqueos, liberarse de las rigideces, abrir-se soltando mochilas pesadas, es volver a encontrarse con uno mismo, volver a amarse y amar este cuerpo que es el vehículo de nuestra alma, nuestro templo. Recordá tus primeras prácticas: la liviandad del primer shavasana, la sensación de liberación de las aperturas del pecho, y todas esas cosas que fuiste aprendiendo, quizás incluso hasta alguna lesión que pudo ser un gran maestro y también aprendiste a observar a tu mente (si, si, aprendi que no soy mi mente!). Esa fue quizás la evolución y no el hecho de poner la pierna detrás de la cabeza. Poner la pierna detrás de la cabeza fue una CONSECUENCIA de esa evolución interna.

Cuando empecé a practicar tenía un templo destrozado, y tan rígido que no se podían abrir las puertas a la energía cósmica ¿Quién puede meditar en un templo destruido, incómodo, sucio y sin oxígeno ni energía? Poco a poco se va limpiando y abriendo…

Es por eso que no hay que saltearse etapas, ya que no se busca llenar el álbum de figuritas de asanas, sino poco a poco liberar cuerpo y mente desde lo más profundo, y no estamos preparados al principio: sería como querer conectar un aparato que aguanta 110 V, a la corriente de 220 V, la descarga sería fatal y quemaría el artefacto.

Practica con amor y desapego, disfrutando del proceso. Cuando estes listo el asana aparece, y adivina: ya no te va a importar!


(*)nota: es sabido que una práctica avanzada no tiene nada que ver con “posturas avanzadas” sino con hacer de la misma una meditación en movimiento.

(Escribo estas palabras desde la inspiración que baja en el silencio, no son de manual, no son verdades absolutas, pero quizás te sirvan,ojalá así sea)

Om
Julieta Garro

1 comentario: